Si Maradona tiene su propia religión, ¿por qué no puede tenerla Google? Pues sí, ya existe el Googlismo, o Iglesia de Google, que afirma que el buscador es lo más cercano a un ser divino que la humanidad ha conocido nunca. La principal misión del Googlismo es promover la difusión de conocimientos a través del uso de Google. Las pruebas que demuestran la divinidad del buscador son claras: es omnisciente (lo sabe todo), omnipresente (está en todas partes a la vez), responde a todas las preguntas, es inmortal, infinito y benevolente (“don´t be evil”). También tiene sus 10 mandamientos, encabezados, como no, por un “No usarás otro buscador antes que yo”; esta religión tampoco olvida la vida eterna, pues, nos recuerda, al subir nuestros pensamientos y opiniones a Internet, sobrevivimos en la caché de Google después de nuestra muerte.
Rompiendo tabús, el Googlismo considera a Google como una divinidad femenina, igual que antes del monoteísmo las religiones identificaban a los dioses con figuras femeninas, por aquello de la maternidad. Lo que el Googlismo no acaba de aclarar es: si Google es Dios, ¿quién es el Diablo?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs