Cuestión de prioridades (inalámbricas)

Cualquiera que se acerque tan solo un día a una facultad española comprobará tres cosas: el metro en hora punta está menos masificado que las aulas, algunos profesores y catedráticos abogan por el pluriempleo y solo acuden a clase en ocasiones especiales, y las nuevas tecnologías brillan por su ausencia. De hecho, los ordenadores son casi elementos exclusivos de difícil acceso.

Aún así, el Ministerio no debe ver la situación desde este punto de vista, porque ha decidido instalar redes inalámbricas en 44 universidades públicas de toda España. El proyecto lleva el nombre de “Campus en Red”, y ofrecerá una cobertura inalámbrica en el 85% de las instalaciones de estas facultades.

Con esta iniciativa, esperan potenciar el uso de las nuevas tecnologías entre los estudiantes, algo utópico hasta ahora, al menos en el ámbito universitario.

Así que a partir de este curso, nuestros universitarios podrán descubrir las ventajas de las conexiones Wi-Fi. Eso sí, o se llevan su propio ordenador a cuestas, o se pelean por conseguir alguno que funcione en su universidad.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios