En las épocas de más compras y movimientos del monedero es cuando, lógicamente, más expuestos estamos a que nos roben o estafen. Eso nos recuerda la asociación Ausbanc, que nos advierte para que en esta temporada de rebajas vigilemos nuestros dineros con más celo que nunca. Afortunadamente para la mala prensa de Internet, a la que con frecuencia se asocia con este tipo de estafas, la forma más frecuente de aligerar el bolsillo ajeno sigue siendo la técnica del carterista de toda la vida. Luego siguen los cobros duplicados, y sólo en tercer lugar, los métodos de ingeniería social extendidos en la Red, a saber, el phishing y el pharming. Pues ya lo saben, a extremar las precauciones… o a abstenerse de comprar nada, que así estarán a salvo de cualquier amenaza. Más
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs