Las organizaciones que están asegurando su futuro ya se adaptan a esta nueva realidad, se intentan asemejar a sus usuarios para que éstos no vean en ellas un desconocido sino a un igual. Muchas empresas privadas ya son conscientes y \”algunas administraciones públicas\” empiezan.
Aunque también puede ser que el lobo se vista con la piel del cordero. Si hace un par de días os daba cuenta que la CIA utiliza como herramienta para gestionar la información blogs y wikis. Hoy Juan Varela en Periodistas 21, escribe \”la CIA espía tu blog para escribir los suyos\”, un magnífico artículo de cómo la central de inteligencia ha incorporado el activismo en la blogosfera como un elemento imprescindible en el filtrado de información.
Vamos que si tú cambias y yo quiero seguir estando a tu lado, ya que me interesa, tendré que adaptarme…
cia, e-government, redes, web+2.0, administración+pública
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs