El tráfico entre Asia y EEUU ha resultado afectado por los daños en dos cables submarinos, el China-US y el SEA-ME-WE3, a 30 km de la costa China. Este último cable tiene una longitud de 38.000 km, desde Alemania a Japón, y pertenece a un grupo de telecos que incluye Reach, Singapore Telecommunications, KDD Japan, France Telecom, Telekom Malaysia, PT Indosat y Deutsche Telecom.
El cable China-US, de 27.000 km, pertenece a Reach, SingTel, Concert, China Telecom, Japan Telecom, Korea Telecom, KDD Japan, Sprint y Telekom Malaysia. La causa de los daños aún no se conoce, pero está probablemente en las anclas de los buques que transitan por esa zona. El tráfico de Internet en Asia casi se detuvo a mediodía. El incidente pone de manifiesto la fragilidad de las comunicaciones por estos cables, que son la estructura primaria de la Red.
- En ZDNet News
- Más sobre cables submarinos en Baquía.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs