Javier Hernández Martín, abogado del despacho Proteccionlegal.com y especialista en protección de datos y Nuevas Tecnologías, nos deja dos interesantes artículos relacionados con la privacidad de nuestros datos personales, un asunto que descuidamos más de lo que nos conviene, ya que a menudo acaban en manos no deseadas, bien por desconocimiento de nuestros derechos, bien por dejadez para ejercerlos.
En el caso de los datos médicos, se trata de una información extremadamente sensible, considerada de nivel alto por la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y objeto de las más estrictas medidas de seguridad. Así que ya lo sabe: monte un pollo si le llega una carta del ambulatorio con el sobre rasgado.
También estaría en su perfecto derecho a reclamar cada vez que le llega un mensaje publicitario por SMS a su móvil, obviamente ni deseado ni solicitado. El número de teléfono es un dato de carácter personal, y por tanto protegido también por la LOPD.
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible