De demanda en demanda

Seguro que el mandamás de Google que decidió rascar el bolsillo de la empresa para comprar YouTube, tiene pesadillas cada noche desde hace meses. Y no es para menos, porque desde que el gigante informático se hizo con el conocido site de vídeos, muchos han querido aprovechar la importancia de la empresa para conseguir una buena tajada. YouTube recibe semana sí, semana también, una nueva denuncia sobre derechos de autor y por violación de copyrights y, además, algunos gobiernos han decidido prohibir la entrada a la web, como medida cautelar ante sus “contenidos depravados”.

Ante la lluvia de demandas por parte de otras compañías, ahora se suman también a la nueva moda ‘denuncia a YouTube en tres sencillos pasos’, estados y regiones. El último en subirse al carro es Nueva Jersey, estado que ha demandado a la página (y a otras webs similares) por violar los copyrights de los accidentes de tráfico en las autopistas de peaje. Y muchos se preguntarán desde cuándo un accidente tiene derechos de ¡¿autor?!

Pues parece que en esta región norteamericana es así, y la polémica se ha desatado ante la publicación en la web de un accidente en el que se veía el choque de un automóvil conducido por un hombre de 52 años, grabado por las cámaras de las autoridades de las autopistas de peaje de la zona. Ante este hecho, los responsables del estado han decidido tomar cartas en el asunto porque, según dicen, YouTube ha aumentado sus visitas considerablemente gracias a este tipo de vídeos.

Para colmo, el gobierno marroquí ha decidido bloquear el acceso a los internautas del país a esta web. Por el momento no han dado ninguna explicación sobre el motivo que les ha llevado a tomar esta medida tan drástica, pero la emisión de vídeos del Frente Polisario puede ser el motivo principal por el que han decidido vetar estos contenidos.

De seguir a este paso, al final YouTube tendrá que censurar prácticamente todo el contenido de su site y, aún así, muchos países no querrán que sus ciudadanos vean determinadas imágenes. Y eso que algunos aún creen que en Internet existe la total libertad de expresión…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios