Muy probablemente porque ya no queda mucha gente que poner en la calle, pero en cualquier caso se trata de una buena noticia. Los despidos relacionados con el sector tecnológico en Estados Unidos están echando el freno según un estudio de AeA (American Electronics Association).
En total, durante el mes de junio (el último que estudia la AEA), se despidieron 700 empleos tecnológicos. Desde hace más de un año no se despedía tan poco. La AEA considera que este sector lo integran los desarrolladores de software, los fabricantes de semiconductores, de electrónica de consumo, computadoras y equipos para telecomunicaciones.
Esta asociación también calcula que en junio había 5,3 millones de trabajadores en esa industria, muy por encima de los 4 millones que había a mediados de los años 90, pero aún por debajo del récord de 5,7 millones que se alcanzó en marzo de 2001.
El sentir de la AeA coincide con el último informe mensual de Challenger Gray & Christmas, que aseguraba que los despidos en las telecos están atravesando un periodo de calma chicha. Sin embargo, la compañía advertía de que en los próximos meses puede registrarse un crecimiento sustancial debido a la obsesión de las empresas por cumplir sus compromisos fiscales anuales.
No obstante, otro dato a tener en cuenta es que en la región de Santa Clara en California, el corazón tecnológico, el desempleo rondaba en agosto el 7,6% según datos oficiales, cuando en diciembre de 2000 era del 1,3%.
El sentimiento entre un montón de ejecutivos tecnológicos es que “lo peor ya ha pasado”, dice con optimismo William Archey, presidente de AeA, aunque también reconoce que no se atreven a “hacer ninguna predicción porque la situación es muy poco estable”. Archey añade que “todo lo que puedo decir es que mayo y junio pueden dar lugar a un cauto optimismo”
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs