Declaran procedente el despido de una trabajadora que pasaba la jornada laboral en chats

Según la sentencia, la empleada también admitió en estas conversaciones de contenido estrictamente personal haber instalado programas camuflados en el PC de la empresa, en la que trabajaba como auxiliar administrativa, y haberse dedicado “continuamente” a “bajar música de la Red”, todo ello entre 2003 y 2006.

El texto judicial explica que la empresa se dio cuenta de estos hechos por una inspección que realizó, preocupada por los “resultados negativos” de la compañía, y durante la que una asesoría externa llegó a la conclusión de que era “incomprensible” que la trabajadora, la única que utilizaba el ordenador, dedicara “una jornada completa” a realizar su trabajo.

La asesoría descubrió que el escritorio del PC “estaba anormalmente lleno de iconos” y contenía “muchísimos programas, algunos de ellos de camuflaje, para ocultar rastros y fotos” que “en su inmensa mayoría poco o nada tenían que ver” con el cometido de la empresa.

Ante estos descubrimientos, la compañía encargó un peritaje informático que concluyó que “la práctica totalidad de los datos almacenados” en el equipo correspondían a la trabajadora y que, “a consecuencia de ello, el ordenador tenía problemas de confidencialidad” y mostraba “lentitud” a la hora de realizar ciertas operaciones, ya que el 90% de la capacidad del equipo estaba ocupado por programas “que nada tenían que ver con la actividad empresarial”.

Según la empresa, “la utilización indebida y abusiva de los medios tecnológicos de información y comunicación de la empresa para asuntos que nada tienen que ver” con las funciones de la trabajadora “dentro de la jornada laboral, con total desconocimiento y a espaldas de sus responsables”, es un “incumplimiento grave y culpable” de las obligaciones de la operaria, que incurrió en un “abuso de confianza” por el que fue despedida.

La sentencia establece además que la actuación de la empresa no vulneró el derecho a la intimidad de la trabajadora, ya que se intentó advertirla para que estuviera presente en el registro del PC, pero no fue posible porque estaba de baja.
www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios