Hace unos días se filtró una diapositiva interna de Yahoo, donde se señalaban algunos servicios destinados a reconvertirse, otros a fusionarse y otros a "atardecer", algo que se interpretó como una forma elegante de decir que iban a vaporizarles. En esa última categoría estaban grandes nombres como AltaVista, YahooBuzz o Delicious. Pero ahora Delicious señala que más que cerrarla, van a venderla.
El argumento es que Delicious, que fue uno de los barcos insignias de la Web 2.0 con su servicio para guardar marcadores online, "no tiene un hueco estratégico" en la misteriosa estrategia de Yahoo. Otra forma de decirlo es que desde que les compró hace cinco años, el gigante de la Red no ha tenido muy claro qué hacer con ellos.
En TechCrunch afirman que lo malo no es que se pierda un servicio no tan utilizado, sino que la confianza de los consumidores se vea golpeada cuando un producto elogiado como un ejemplo del futuro se encuentra en decadencia pocos años después, mientras Delicious asegura estar "seguros de que hay un hogar fuera de la compañía (Yahoo)", como si fueran una mascota que no puede quedarse en su antigua casa.
Delicious se suma así a una lista de servicios en su día prometedores, y hoy prácticamente de saldo, que sus compradores no se resignan a cerrar e intentan vender para compensar (aunque sea un poco) la inversión. Al menos, tiene como mínimo un comprador interesado en el fundador de Digg Kevin Rose, y una petición para hacerlo de código abierto.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs