Dell se rinde: deja de fabricar reproductores mp3. La compañía entró en este mercado en el año 2003, y aunque no ha facilitado cifras oficiales de ventas, los analistas creen que ha sido un total fracaso al no haber sabido diferenciarse de los muchos modelos similares, compatibles con Windows, que abundan en el mercado.
En septiembre del año pasado dejó de fabricar su gama de reproductores Ditty con disco duro, de 5, 20 y 30 GBs de capacidad. Sin embargo, mantuvo el modelo DJ Ditty de memoria flash de 512 MBs, que ahora también desaparece de su catálogo.
Anne Camden, portavoz de Dell, declaró que la compañía centrará ahora sus esfuerzos en la venta de PCs, impresoras y televisores. Además, seguirán vendiendo reproductores digitales de terceras compañías, como el modelo Zen de Creative.
Con la salida de Dell, únicamente quedan en el mercado cuantro grandes fabricantes de aparatos compatibles con Windows, algo así como el “frente anti-iPod”: SanDisk, Creative, Samsung y Sony. Pero ojo, este abandono no significa que el sector esté en crisis, ni mucho menos. Esta misma semana, SanDisk anunció una versión de 8 GBs de su modelo Sausa e200, con el mismo precio que el iPod Nano de 4 GBs. Además, se espera con expectación la entrada de Microsoft en este mercado, que se producirá a finales de año de la mano de Zune. Simplemente, es indicador de que Dell no ha sabido desenvolverse con habilidad en el sector.
Desde luego, el mes de agosto está siendo de lo más aciago para Dell. La semana pasada anunció que retiraría del mercado más de 4 millones de portátiles por el peligro de incendio de sus baterías defectuosas, justo unos días antes había anunciado una caída del 50% en sus beneficios, y ahora están siendo investigados por la Securities and Exchange comisión.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs