La presencia de hombres y mujeres en la Red cada vez está más igualada en los países de Europa, donde la proporción se sitúa en torno a un 40% de mujeres frente a un 60% de hombres. Casos más extremos los representan Estados Unidos, donde las mujeres ya superan a los hombres, o España, donde la presencia de las mismas en la Red sólo alcanza a un 30% de la población internauta. Debe señalarse, no obstante, la discrepancia de datos entre las distintas fuentes. Así, en ocasiones la presencia de las mujeres españolas en la Red alcanza casi un 40% de los internautas, de forma similar al resto de Europa.
Comportamiento online
El correo electrónico es el servicio más utilizado tanto por hombres como por mujeres, empleado por un 58,2% de los internautas españoles. De entre el resto de sectores con presencia en la Red, gozan de mayor popularidad el horóscopo en el caso de las mujeres, y los temas relacionados con el motor, las finanzas y la electrónica para los hombres.
La puntuación indicada proviene de un ratio en el que se toma el reach de la población internauta sobre el reach del segmento indicado. Toda puntuación por encima de 100 indica una afinidad elevada entre el segmento y la actividad indicada.
Distribución por edades
Comparado con Estados Unidos o con países de Europa como Francia, Alemania o Reino Unido, España presenta una mayor concentración de internautas en el segmento de jóvenes de edades comprendidas entre 15 y 24 años.
Más información en Distribución por edades de los internautas españoles
En este grupo también pueden apreciarse diferencias en cuanto a los servicios más utilizados por los diferentes sexos.
- Para la población joven estadounidense los servicios más utilizados por los chicos se centran en actividades lúdicas, como bajar música y software gratuito o juegos online, además de como apoyo a tareas escolares.
- Las chicas, por su parte, muestran una utilización de la Red con fines más prácticos, apareciendo en primer lugar su uso como apoyo escolar, seguido de otros fines de entretenimiento como el envío de tarjetas electrónicas.
Frecuencia de conexión
Finalmente cabe resaltar las diferencias entre sexos en cuanto a la frecuencia de conexión para los internautas españoles.
- En ambos casos la mayor proporción de la población se encuentra en el segmento de usuarios medios, con una media de 8,3 días al mes conectados. Para los hombres aquí se agrupan un 40% del total, frente a un 37% de las mujeres.
- Para los grupos de usuarios light tienen más peso relativo los hombres: un 36% ellos, frente a un 27% las mujeres.
- En el extremo contrario el menor número de mujeres conectadas se concentra en el grupo de los heavy users, con un 36% fente al 24% de los hombres.
Las fuentes consultadas para la elaboración de este informe aparecen mencionadas como \”Otras fuentes\”
Temas relacionados: | ||
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs