Mientras Wikipedia está envuelta en una polémica acerca de su calidad y su futuro, el proyecto Digital Universe se presenta como una alternativa a la enciclopedia online. Ciertos contenidos de Digital Universe sólo serán realizados o revisados por expertos.
Se trata de una iniciativa de Joe Firmage, fundador de USWeb, y Larry Sanger, uno de los creadores de Wikipedia. Digital Universe funcionará a partir de 2006 y su contenido será supervisado por paneles de expertos, algo que desde el principio ya la distingue claramente de Wikipedia.
Sirva un ejemplo: Jimmy Wales, fundador de ésta, ha tenido que corregir casi veinte veces datos de su propia biografía, lo que apoya fuertemente las tesis de los sectores más críticos con la calidad y credibilidad de la enciclopedia.
Digital Universe será de acceso libre y gratuito, aunque detrás habrá un modelo de negocio. La idea es que participen en su desarrollo organizaciones sin ánimo de lucro, entre ellas la NASA, el Museo Americano de Historia Natural o la Universidad de Berkeley, de modo que quien quiera suscribirse podrá hacerlo y tener la satisfacción de colaborar también con los citados organismos, aparte de con la propia enciclopedia.
Otra característica que la diferenciará de Wikipedia es que cada artículo podrá tener dos entradas, una escrita por expertos acreditados y la otra no, de manera que el lector lo sabrá en cada momento. \”En Digital Universe los doctores importan, mientras que en Wikipedia no\”, asegura Joe Firmage, quien remarca que este es el principal fallo de la enciclopedia de Wales.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs