Dirk Lammerskötter, director europeo de Estrategia del buscador Seekport -cuya versión española fue presentada hace un mes-, explica a Baquía.com las claves de su estrategia de negocio para hacerse con una presencia sólida en nuestro país.
– ¿No le parece excesivamente ambicioso aspirar a posicionarse como el tercer buscador europeo en dos o tres años? ¿Cómo aspiran a robar cuota de mercado no ya a Google y Yahoo, sino a Ask Jeeves, etc?
– Hay que ser ambicioso pero, en cualquier caso, pensamos que tenemos un producto bien distinto al de la competencia, y muy bueno. Además, nuestra base europea nos ayuda (todos los demás buscadores son de EEUU); somos los únicos que tenemos un equipo local de calidad e indexación aquí, en España, y creo que eso se nota en la calidad de los resultados en los que trabajamos desde España y para el mercado español. Con nosotros no se encuentran resultados en español de EEUU ni de Latinoamérica. También ofrecemos nuestros servicios en las principales lenguas oficiales de España -castellano, catalán, gallego y euskera-.
– ¿Cuál es, a su juicio, la característica que más y mejor diferencia a Seekport de los demás buscadores?
– Además de nuestra orientación (desde España y para los españoles), tenemos funciones como la búsqueda de blogs y la búsqueda por temas que los demás no ofrecen específicamente en el mercado español. Estamos orgullosos de ofrecer una interfaz muy distinta que facilita al usuario buscar y entender los resultados; por ejemplo, un icono al lado de cada página mostrada en los mismos, lo que permite entender rápidamente qué tipo de página es: noticia, blog, referencia, etc.
Asimismo, importante para el negocio de las empresas (como portales y periódicos) es que nosotros ofrecemos una búsqueda de sitios web y otra de archivos que se pueden combinar con la búsqueda en Internet. Un periódico que utilice nuestra búsqueda puede mostrar los resultados de su archivo, de la página del día y de la web.
La función de búsqueda es hoy en día una fuente de ingresos muy importante para los portales, y nosotros podemos ofrecerles una solución completa: los resultados de su página, del archivo, de la web… Y también podemos ofrecer los enlaces patrocinados, que proporcionan beneficios a ambas partes, ya que Seekport se promociona a través de esa página y el periódico o portal puede tener un enlace patrocinado en Seekport que le aportará más visitas.
– ¿Cuáles son las perspectivas de futuro concretas que manejan para España: número de usuarios a corto/medio plazo? ¿No le parece que en nuestro país hay todavía mucho trabajo por hacer (la penetración de PC en los hogares es aún escasa) y esto puede ser un lastre para la estrategia de negocio de Seekport?
– Estamos convencidos de que el mercado español va a tener un fuerte desarrollo en 2006, y lo consideramos muy importante en nuestra estrategia europea. Un elemento decisivo para una compañía como la nuestra son los sponsored links o enlaces patrocionados. Es la forma de publicidad usada en el entorno de buscadores, y también se está posicionando como una manera importante de publicidad online en general en España. No pensamos que ser activos en el mercado español sea un lastre, sino una gran oportunidad para Seekport.
– ¿Cuáles son exactamente las nuevas funciones que ustedes ofrecen en Europa y que Google y Yahoo no dan?
– La búsqueda de blogs y de referencias específicamente de cada país, así como que nuestra interfaz permite ver de un sólo vistazo los resultados de la web (clasificados por iconos), imágenes y tiendas online. Es decir, no hay que ir a otra página diferente para buscar exclusivamente blogs, noticias, imágenes, productos o referencias.
También somos los únicos en el mercado que ofrecen la posibilidad de buscar directamente por temas. Para explicarlo mejor, tenemos clasificados automáticamente todos nuestros millones de documentos indexados, en temas como deporte, salud, ocio y entretenimiento, etc.
El usuario puede escoger un tema, y los resultados serán sólo de páginas que pertenecen a él. Buscando por virus se obtienen resultados bien distintos si uno escoge el tema salud o el tema informática e Internet.
Esto no sólo facilita la búsqueda al usuario final, también es algo muy atractivo para portales especializados en un tema; para ellos podemos ofrecer una búsqueda que muestra sólo resultados de su tema de especialización. Por ejemplo, un portal financero puede ofrecer una búsqueda que únicamente muestre páginas de economía y finanzas, algo que seguramente es atractivo para sus usuarios.
– ¿Por qué el mercado europeo de búsquedas tiene poca importancia a nivel mundial?
– Está ganando cada día importancia económica. No obstante, no hay buscadores europeos que hayan podido ofrecer una tecnología competitiva. Estamos orgullosos de ser el primer buscador de Europa que opera a nivel paneuropeo en todos los mercados importantes: Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y España.
– Hablan ustedes de problemas de calidad: spam, dialers, malos resultados… ¿Qué ofrecen para solventarlos?
– Tenemos equipos que se dedican meticulosamente a esas cuestiones. Nuestra solución es una combinación de tecnología y ojo humano. Nuestra gente observa el mercado a nivel europeo, teniendo en cuenta que el spam es diferente en cada país. Los equipos de calidad de todos los países en los que Seekport está presente trabajan en coordinación unos con otros.
– ¿Qué importancia tendrá la publicidad online para el modelo de negocio de Seekport?
– Es importante de dos maneras. Primera: en nuestro portal obtenemos ingresos a través de los enlaces patrocinados; así nos beneficiamos cuando la publicidad online aumenta. Segunda: en nuestro negocio con empresas, el bienestar de las mismas es importante para nosotros y, si la publicidad online sigue creciendo, todos nos beneficiamos.
– Además de aparecer en prensa, ¿qué campañas publicitarias concretas piensan llevar a cabo para que los usuarios les conozcan?
– Hemos pensado poner en marcha una campaña aquí, pero todavía estamos analizando cuál es la manera más eficaz de hacer que Seekport se conozca en España. No obstante, os mantendremos al tanto.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs