El informe E-FULLFILLMENT EN ESPAÑA. Necesidades logísticas de las tiendas online y capacidad de los operadores, realizado conjuntamente por el Centro Español de Logística y el Departamento de Inteligencia de Baquía.com, analiza cuál es el proceso logístico que emplean las tiendas online españolas, desde la adquisición de la orden hasta la entrega del pedido al cliente final.
Asimismo, el estudio identifica los servicios más demandados por las tiendas online y los ofrecidos por los operadores logísticos en cada de una de las fases que componen el proceso logístico, y la disposición a pagar y a cobrar por los mismos. De este doble análisis se extraen las principales brechas entre oferta y demanda.
Para su elaboración se ha trabajado con una muestra compuesta por 40 tiendas online, que concentran más del 70% del B2C español de productos físicos, y 27 operadores logísticos, que totalizan más del 75% de la facturación del sector.
Servicios más demandados por las tiendas online
Las cuestiones centradas en la entrega son las que más preocupan a las tiendas online. Éstas exigen mayor fiabilidad y, sobre todo, mayor flexibilidad en los horarios de entrega y en los plazos.
Así, por ejemplo, el 68% de las tiendas prevé ofrecer servicio de entrega en horario noche, frente al 13% actual, y un 94% espera ofrecer entregas en fin de semana frente al 46% actual.
Preparación de los operadores
En la actualidad, el 61% de los operadores logísticos ofrece servicios de e-fulfillment, entendiendo como tal los procesos de trabajo que van desde que se adquiere la orden hasta que se entrega el pedido al consumidor final.
Un 72,7% afirma que puede prestar servicios de preparado y almacenamiento y un 68,2% servicios de entrega, mientras que un 22,7% y un 27,3% respectivamente confía en poder ofrecer dichos servicios durante los próximos 2 a 5 años. Asimismo, un 81% considera estar preparado para cubrir la última milla a nivel nacional y un 52,4% a nivel europeo, porcentajes que se incrementarán en los próximos años.
Principales divergencias entre oferta y demanda de servicios
Las tiendas online siguen demandando los servicios más tradicionales dentro de la logística. Se muestran más preocupadas en reducir los costes del servicio que en incorporar servicios más innovadores y que aportan mayor valor añadido, algunos de los cuales ya están siendo ofrecidos por los operadores y por los cuales suelen cobrar un extracoste. La siguiente tabla recoge los servicios en los que la valoración que conceden tiendas y operadores muestra mayor divergencia:
Si desea leer más acerca del contenido del informe, pinche el botón de PDF
Si desea información sobre cómo adquirir el estudio, puede llamar al teléfono 902 902 159, o escribir a la dirección informes@baquia.com
Para descargar el informe completo en PDF, pinche en el enlace:
Descargar informe completo
Temas relacionados: | ||
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs