El subastero mayor de la Red les ha dicho a los analistas que se guarden la crisis para otros. Sus beneficios han superado con creces lo esperado por Wall Street. eBay se une así a la fiesta del Nasdaq, disparado por la rebaja de tipos y los números publicados por los grandes: IBM, Microsoft, AOL y Nokia. Para colmo de bienes, eBay predice que el buen momento va para rato.
En los primeros tres meses de este año eBay ganó 21,1 millones de dólares, o 8 centavos por acción, sobre unos ingresos de 154,1 millones de dólares. En el primer trimestre de 2000, los beneficios fueron de 1,8 millones de dólares y los ingresos de 85,9 millones. El resultado pro forma, excluidos los gastos fuera de caja y los relacionados con las acciones, ascendió a 30,6 millones de dólares (11 centavos por acción), que supera los ampliamente los resultados de 2000 (2 centavos) y las previsiones de los analistas (8 centavos).
A la vez que varios de los líderes de la Red anuncian desastrosas previsiones y se aprestan a cercenar plantillas para reducir gastos, la californiana eBay se atreve a incrementar sus expectativas para los dos próximos trimestres, afirmando que ingresará entre 10 y 15 millones dólares más de lo esperado.
- Más en Silicon Valley y The New York Times
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs