El subastero online eBay sigue demostrando, un trimestre más, la solidez de su negocio. La compañía con sede en san José (California) obtuvo unos beneficios netos de 25,9 millones de dólares, o nueve centavos por acción. Esta cifra supone un leve aumento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando los beneficios por título fueron iguales y los beneficios se fijaron en 23,9 millones de dólares. Los resultados Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) arrojan unas cifras aún más positivas: en este caso han sido de 38,5 millones de dólares, lo que supone unas ganancias de 14 centavos por acción. En este apartado eBay supera las previsiones de los analistas, quienes habían previsto que no superaría los 12 centavos por valor.
Los resultados anuales pintan de color de rosa para la tienda de subastas en la Red más conocida y utilizada del mundo. En 2001 la compañía consiguió unos beneficios netos de 90,4 millones de dólares, lo que supone unas ganancias de 32 centavos por acción. eBay ingresó el año pasado 748,8 millones de dólares.
Estos datos consolidan la credibilidad de la empresa dirigida por Meg Whitman. Ni la crisis económica ni las consecuencias por los atentados del 11 de septiembre han perjudicado su cuenta de resultados. Por eso la firma estadounidense mantiene sus previsiones para los próximos años. Desde hace ya varios meses Whitman ha asegurado que en 2005 el subastero online registrará unos beneficios de 3.000 millones de dólares derivados de unos ingresos que alcanzarán los 30.000 millones.
Las delegaciones internacionales de eBay han sido las que han tirado del carro durante el cuarto trimestre. Y es que, por primera vez en su historia, también han presentado resultados dominados por los números negros. Los nodos que la empresa dispone en el Reino Unido y Australia, por ejemplo, han generado el 18% de los ingresos totales en este ejercicio, un 16% por encima de lo conseguido en el trimestre anterior. La facturación del sitio web de eBay en Alemania se incrementó un 51% entre el tercer y cuarto trimestre del año. Los ingresos provenientes de Estados Unidos, hasta el momento el único mercado que daba ilusiones a la firma, han experimentado un crecimiento menor, apenas un 11%. eBay ha reconocido que buena parte del aumento se debió a la publicidad, que generó el 13% de los ingresos de la compañía en el cuarto trimestre. Sin embargo, la crisis por la que atraviesa la publicidad online ha obligado a rebajar las previsiones de crecimiento en este apartado para los próximos meses hasta quedarse en el 11% de la facturación.
En España eBay opera a través de iBazar, después de que hace poco menos de un año el gigante estadounidense engullera a la firma francesa en un intercambio de acciones valorado en 112 millones de dólares.
eBay mete la quinta, en Baquía.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-