Sophos publica el ránking de los países que más correo no solicitado generan, con datos referidos al período que va entre los pasados abril y septiembre, y España no sale muy bien parada: somos los octavos, aunque por lo menos hemos mejorado algo con respecto a hace medio año.
EEUU, Corea del Sur y China crean la mitad de todo el spam del planeta. Lo que más llama la atención de esta clasificación es probablemente la fuerte subida de China, donde se ha pasado de generar el 8,90 % del correo basura el año pasado a un 15,70 % en 2005.
EEUU continúa dominando la lista, básicamente debido al creciente número de ordenadores zombi, aunque envía muchos menos mensajes de spam que hace un año. Según Sophos, el 60% se genera desde PC zombis, lo que hace más difícil si cabe la localización y denuncia de los creadores de correos basura.
Quizás el camino lo estén marcando los propios EEUU: sentencias de prisión a spammers, un endurecimiento de la legislación y el desarrollo de sistemas de seguridad más férreos están logrando resultados positivos.
De todas maneras, los usuarios estamos todavía muy lejos de estar bien protegidos. Lo que podríamos denominar como el hermano del spam, el spim, hace cada vez más estragos. Se trata de mensajes que circulan a través de los programas de mensajería instantánea, aunque también los móviles corren bastante peligro.
Por no hablar del spam político, también en auge, como lo prueban las recientes elecciones en Alemania.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs