El 37% de los europeos no tiene conocimientos informáticos

Ciertamente preocupante la situación de la instrucción informática en el continente. Nada menos que el 37% de la población de la UE de entre 16 y 74 años no tiene conocimientos informáticos de base, porcentaje que es ligeramente más alto en el caso de las mujeres (39%) que en el de los hombres (34%), si hacemos caso de los datos hechos públicos por la Oficina comunitaria de Estadística (Eurostat).

La información corresponde a 17 de los 25 estados miembros, ya que hay ocho -entre ellos España- para los que no está disponible. Los países en peor situación son Grecia, donde el 65% de la población no tiene conocimientos básicos de informática, seguida por Italia (59%); Hungría (57%); Chipre y Portugal (54%); y Lituania, con un 53%.

En el extremo contrario se sitúan Dinamarca, dónde sólo un 10% de sus ciudadanos carece de esa formación mínima; Suecia (11%); Luxemburgo (20); Alemania (21); y Reino Unido (25).

Pero estos datos empeoran a medida que sube la edad y así, en la franja de 55 a 73 años, la media de personas comunitarias que no tiene esos conocimientos de base se eleva al 65%, en una horquilla que va desde el 27% de Dinamarca hasta el 93% de Grecia.

El conocimiento es mayor en el grupo de edad de 25 a 54 años, donde sólo un 29% no tiene ninguna aptitud básica, y en la franja de 16 a 24 años el porcentaje baja al 10%.

Los desempleados tienen un desconocimiento más elevado que el resto de la población. Lógicamente, las estadísticas constatan que la educación juega un papel importante en la mejora de los conocimientos de informática.

Sólo un 11% de las personas con un elevado nivel de instrucción no conoce los rudimentos de la informática, cifra que desciende hasta un ínfimo 2% en el caso de Suecia.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios