El 42% de las empresas españolas sigue sin tener página web

Según el estudio, encargado por Red.es al Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, casi la mitad de estas empresas sigue sin tener página web.

Las cifras varían mucho en función del tamaño de las compañías, de forma que el 91 por ciento de las firmas de más 250 empleados cuenta con su propio sitio web, frente al 78 por ciento con entre 50 y 249 y poco más de la mitad (el 55,2) de las empresas de entre 10 y 49 trabajadores.

Aún peor es la proporción en las llamadas \”microempresas\”, de menos de diez empleados, del 21,9 por ciento. Estas pequeñas compañías son las más atrasadas en el campo tecnológico, y para que nos hagamos una idea, su empleo del ordenador acaba de igualar al del móvil, en un escaso 66,3 por ciento.

Por sectores, encontramos en las primeras posiciones a las firmas financieras, las empresas hoteleras y de viajes y las de informática, telecomunicaciones y audiovisuales. El otro extremo de la gráfica lo ocupan la construcción, las tiendas y el transporte. Apenas el 55,5 de los bares y restaurantes tiene web, y eso es en el medio de la tabla.

El amplio estudio contempla muchos otros factores, como la conexión a Internet de las empresas, sus políticas de seguridad informática o el crecimiento del comercio electrónico.

En este último aspecto, el 20 por ciento de las firmas dice haber comprado algo a través de Internet, mientras que apenas el 11,1 ha vendido algún producto. De nuevo, el tamaño de la empresa marca grandes desigualdades, aunque ni siquiera las de más de 250 empleados pasa del 35 por ciento que compra en la Red y el 29 por ciento que vende. Y el caso es que una vez se ponen, las transacciones electrónicas alcanzan en torno al 30 por ciento del volumen de compra y venta de las que adoptan estos sistemas.

Así las cosas, ¿cómo vamos a progresar en comercio electrónico, o en integración electrónica, si casi la mitad de las empresas no tiene siquiera una página web? ¿Ni siquiera una que hiciera su sobrino, llena de gifs animados y textos parpadeantes? El caso es especialmente llamativo en el caso de las microempresas, que podrían encontrar en la Red una vía mucho más asequible de promocionarse y ponerse en contacto con sus posibles clientes.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios