Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no terminan de calar en la sociedad y mucho menos donde deberían utilizarse con más asiduidad, en las escuelas. Esta afirmación viene avalada por los datos del informe del Centro de Investigación Educativa (CNICE) y la empresa pública Red.es efectuado en el curso 2005-2006 en 616 centros, con 4.000 docentes y 22.000 alumnos.
Según el estudio, el 71% de los docentes de la enseñanza no universitaria no usa nunca el ordenador para apoyar su explicación. Además, el 82% de los docentes no utiliza nunca o casi las TIC para presentaciones de temas ni para simulaciones. Este hecho se da a pesar de que el 95% de los profesores encuestados declara que tiene acceso a equipos informáticos en el centro educativo.
Si bien el profesorado utiliza poco los ordenadores, los alumnos toman la delantera en este caso. Casi un 31% de los escolares utiliza el ordenador varias veces a la semana y algo más del 36% de FP lo hace prácticamente a diario.
Por etapas educativas, los docentes de la Secundaria postobligatoria son los que más hacen uso del ordenador en clase, ya que casi un 40% lo emplea con una frecuencia alta (prácticamente a diario) o media (entre una vez a la semana y una vez al mes). Esta proporción disminuye hasta el 23,3% si son maestros de Primaria y al 20,8% entre los docentes de Secundaria Obligatoria.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs