A veces, los niños pequeños no viajan con su propio pasaporte, sino incluidos en el de sus padres. Algo parecido está pasando en Facebook, donde la edad mínima para hacerse un perfil está -teóricamente- en los 14 años, pero eso no significa que los bebés no aparezcan, sino que lo hacen en el perfil de sus padres.
Y la cuestión no es minoritaria, precisamente, porque según un estudio, el 81 por ciento de los niños pequeños ya tiene alguna forma de presencia en Internet para cuando tienen dos años.
La tasa más alta de identidad digital en los bebés se da en los Estados Unidos, donde el 92% de los bebés está de una u otra forma en la Red. En Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España) la cifra es algo más baja, del 73 por ciento, pero siguen siendo casi tres cuartos de los renacuajos. La tasa española es del 71 por ciento.
De hecho, en España, el 12 por ciento de los recién nacidos tienen sus propia cuenta de correo, lo que nos coloca al frente de todos los demás países encuestados en este apartado de la precocidad digital.
Ah, sobre ese detalle de las redes sociales y la edad mínima para hacerse un perfil, resulta que el cinco por ciento de las madres encuestadas en todo el mundo había creado una cuenta para su bebé, cifra que se eleva al siete por ciento en España, sólo por detrás de Canadá (un ocho por ciento).
El asunto no sólo plantea cuestiones serias de privacidad, o de cómo el concepto de nativos digitales cobra un sentido aún más literal. También nos hace sospechar que cuando crezcan, estos chavales tendrán un dominio mucho mayor de las redes sociales, y quizá más habilidad para navegar por ellas sin pifias de privacidad que, reconozcámoslo, a menudo comienzan con un error del usuario.
Pero mientras llega ese día, y los niños siguen siendo demasiado pequeños para teclear… ¿no estarán hartos, los conocidos de estas madres tan internautas, de vivir abrumados por la información constante sobre el bebé cibernético?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs