El ADSL de 20 megas, una realidad muy lejana

El ADSL sigue dando que hablar, y mucho, sobre todo tras el II estudio de velocidad de 2007 de Adslzone.net y Adslzone.es, que pone de manifiesto la brecha digital existente entre zonas ruralres y urbanas ,y la evidencia de que el ADSL de 20 megas está aún lejos de ser una realidad en España.

Los resultados de los 1.202.261 tests de velocidad realizados muestran que a menor velocidad contratada, las compañías cumplen mejor con lo prometido. Así, las compañías ofrecen menos del 40% de lo prometido en la modalidad 20 megas, excepto Jazztel, que proporciona 9,3 megas de media. Unos datos demuestran que la tecnología ADSL 2+ encuentra muchas dificultades para ofrecer unas condiciones de conexión adecuadas.

La modalidad que mejores resultados ofrece es la de 10 megas. En este caso, es Telefónica la operadora con mejores resultados de eficiencia, superiores al 76%.

Por su parte, en la oferta de 6 megas, ONO supera al resto de operadores en velocidad gracias al cable, que no es sensible a la distancia como el ADSL.

La mayoría de los hogares con banda ancha cuenta con la modalidad de 3 megas, que además es en la que mejor se comportan los operadores. Telefónica destaca sobre el resto de operadores ofreciendo más de 2,3 megas de media. Algo similar ocurre con la modalidad de 1 mega, en la que Telefónica destaca ofreciendo un 84% de lo prometido y Tele2 se sitúa como el peor operador, con un 76% de la velocidad pactada.

Por su parte, cabe destacar que el estudio señala que la modalidad de ONO de su modalidad de 25 megas es engañosa para el usuario, ya que ofrecen menos del 50% de lo prometido.

Por último, el estudio hace hincapié en el ADSL rural, ya que los clientes de núcleos rurales pagan más que los de las ciudades y obtienen de media 374 kbps.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios