body,
td{
font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;
font-size:small;
text-align:center;
background-color:#fff;
}
td{
text-align:left;
}
#contiene_zumo,
table{
margin:0 auto;
text-align:left;
width:635px;
}
a:link{
color:#0A526B!important;
}
a:visited{
color:#0A526B!important;
}
a:hover{
color:#0A526B!important;
}
a:active{
color:#0A526B!important;
}
img{
border:0!important;
}
#cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
margin-bottom:2em;
height:1%;
}
hr.clear{
visibility:hidden;
margin:0;
height:0;
clear:both;
}
h1{
height:125px;
width:110px;
float:left;
margin:0 10px 0 0;
}
#publi_cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
text-align:center
}
h1 img,
#publi_cabecera img{
float:none !important;
}
#cabecera p{
float:right;
font-size:80%;
color:#555;
}
h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{
font-size:130% !important;
text-transform:uppercase;
color:#e90000;
margin:0;
font-weight:bold!important;
}
h3#en_baquia{
margin:-1.5em 0 0.4em 0;
text-transform:uppercase;
color:#777;
font-weight:900;
font-size:110% !important;
}
h2#numero{
font-size:80% !important;
color:#555;
font-weight:normal;
margin:0;
text-transform:lowercase;
}
#cabecera ul{
margin:0;
padding:0;
}
#cabecera ul li{
list-style-type:none;
}
#cabecera img{
float:right;
clear:right;
}
h3{
font-size:120% !important;
font-weight:normal;
margin:1em 0 0.4em 0;
}
h3 a{
font-size:120% !important;
}
p.fecha_firma{
margin:0 0 1.2em 0;
}
#cuerpo_noticias .banner{
text-align:center;
}
#noticias_breves{
border-left:1px solid #ccc;
padding:0 0 0 10px;
vertical-align:top;
}
#noticias_breves h4,#noticias_breves p{
font-size:90%;
margin:0 0 1em 0;
}
#publi_lateral{
text-align:center;
}
#publi_footer{
text-align:center;
clear:both;
padding-bottom:2em;
margin-bottom:1em;
border-bottom:1px solid #ccc;
}
#footer_col1{
width:49%;
}
#footer_col2{
width:49%;
}
| ||
| Zumo de redEn este número… | miércoles, 30 de agosto de 2006 Año VII, nº 1068
|
El capital 2.0 apunta a los blogs
No debe ser en absoluto desagradable que alguien te suelte una pila de dinero para que escribas con tranquilidad tu blog. Eso es lo que le ha sucedido a Arianna Huffington, la creadora de The Huffington Post, un blog colectivo dedicado a la política estadounidense, que ha recibido cinco millones de dólares de la firma de inversión SoftBank Capital. Similar fortuna ha tenido Om Malik, responsable del influyente blog de tecnología GigaOm, destinatario de una cantidad menor y no desvelada de parte de la incipiente firma True Ventures. ¿Qué ve el capital riesgo en este tipo de sitios de contenidos? Pues ni más ni menos que el futuro de la información. Como explica Eric Hippeau, de SoftBank Capital, \”la información del futuro se parecerá a la de The Huffington Post: noticias de actualidad, opiniones instantáneas, blogs y una activa comunidad de usuarios, cuyos comentarios configuran una sección propia\”. De hecho, ese futuro podría ser no tan lejano: según las mediciones de Alexa, el tráfico de The Huffington Post se acerca ya a los clásicos y prestigiosos Salon y Slate. Seguir leyendo Primero fueron las búsquedas, y ahora el software
Hace tiempo que se rumorea sobre la posibilidad de que Google lance un sistema operativo propio. Una vez consolidado su dominio en el mercado de las búsquedas (hasta el punto que su marca se identifica con el mismo acto de realizar una búsqueda online, incluso aunque a la propia empresa no le haga mucha gracia), Google lleva tiempo tanteando el mercado del software. Siempre innovadores, su apuesta se decanta por las aplicaciones remotas, es decir, por los servicios web, que no residen en el ordenador del usuario sino que son accesibles a través de Internet. Antes, Google nos servía para localizar cualquier cosa en Internet. Ahora, para hacer casi cualquier cosa en el ordenador. Seguir leyendo Triángulos tecno-amorososA estas alturas nadie puede dudar que las nuevas tecnologías han cambiado muchos aspectos de cómo vivimos y nos comunicamos. Una de las últimas modas parece ser la de meterse en la cama con el portátil, aún con el riesgo que eso conlleva para la fertilidad masculina. Aunque esta peculiar ménage à trois parezca de lo más aberrante a primera vista, no lo es tanto si pensamos que hace tiempo que los televisores se instalaron en la intimidad de muchos dormitorios. Y es que lo que llama la atención y hace que incorporemos a nuestras vidas estas novedades no es un determinado gadget u otro, sino la tecnología en sí. Seguir leyendo Septiembre
Septiembre es tiempo de retornos: la oficina, la vuelta al cole, la liga de fútbol? Reencuentros con viejos conocidos. Septiembre es un punto y aparte tras el verano, un momento de reinicio, de nuevos proyectos y propósitos, de promesas y sueños… Un clásico de esta época del año: las colecciones por fascículos. Aprovechando la coyuntura, nunca faltan a la cita esas promociones, de atractivos lanzamientos iniciales e interminables entregas posteriores. ¿Quién no ha soñado con montar en el salón de casa un Scalextric, o recuperar sus series favoritas de la infancia? Seguir leyendo Despide con fundamento, pero despide bienReconozcámoslo: está feo emplear los recursos que la empresa pone a disposición del trabajador para oficio o beneficio propio. Pero más feo todavía es espiar electrónicamente al empleado y despedirle sin previo aviso, aún cuando esté llevando a cabo una actividad poco ética. Así por lo menos lo ha estimado el Tribunal Superior del Justicia del País Vasco, que ha obligado a una empresa a readmitir a un trabajador despedido por obtener de manera ilícita las pruebas del delito, vulnerando el artículo 18 de la Constitución, que regula el derecho al honor y a la intimidad personal y garantiza el secreto de las comunicaciones. Seguir leyendo | En BaquíaLa mitad de las empresas españolas no sobrevive más de cuatro añosEl estudio de la gestión global del riesgo en las organizaciones, modelo a seguir para las instituciones financierasGoogle le moja la oreja a Microsoft
|
|
Zumo de RedZumo de Red es un boletín electrónico con análisis entre líneas de las principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía creado por Baquia.com Altas y BajasEn nuestro Formulario de subscripción. | Baquía Inteligencia¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia? Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y tendrás acceso a nuestro archivo con más de 650 informes. Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado. Solicita información. |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs