Los 66 millones de compradores online que hoy se contabilizan en Estados Unidos duplicarán su número dentro de cinco años, hasta los 132 millones, según apunta un estudio de Jupiter Media Metrix. Pero, más que el número en sí, la consultora vaticina una transformación en el grupo de edad que, de forma habitual, se conecta a una tienda online. Si hoy predominan las personas entre los 18 y 35 años, en el futuro se experimentará un crecimiento de aquellos que sobrepasen la cincuentena. Aunque actualmente representan un 16% de los compradores online, en 2006 supondrán el 23%. “Estos datos significan que el 30% de los nuevos consumidores de los próximos cinco años superará los 50 años”, apunta al respecto Ken Cassar, analista de Jupiter.
A medida que la gente de más edad se integre en el comercio online, decrecerán los ingresos de las tiendas de la Red. Y es que a mayor número de usuarios, más personas con unos ingresos medios más bajos. Esto provocará que los comercio online pasen de facturar los 70.000 dólares de 2001 a 65.000 en 2006.
El comercio electrónico tiene ante sí un vasto camino que recorrer. Pero para andarlo con paso firme deberán modificar los artículos que ponen a la venta para centrarlas en el grupo de edad que se incorporará a la Red. Medicamentos, accesorios y productos para el hogar serán los nuevos productos que pasen a venderse con la misma tranquilidad que hoy sucede con los libros o los discos. Jupiter También recalca que el futuro del comercio electrónico corresponde a las mujeres ya que “adquieren más ropa y productos para la cocina que los hombres”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs