Un total de quince emprendedores de diferentes países europeos se han clasificado para la fase de selección de Madrid de la primera edición del premio StartUp2.0, promovido por Alianzo, La Caixa y el SPRI ((Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial del País Vasco), y apoyado por First Tuesday y la Fundación Madri+d para fomentar el apoyo a la creación y desarrollo de startups innovadoras en el ámbito de las nuevas tecnologías. Estas empresas tienen en común que todas utilizan tecnología 2.0, que es aquella que ayuda a los usuarios a ser elementos activos y protagonistas.
El propio público y el jurado seleccionarán en directo los 5 mejores proyectos de los 15 que se presentarán. Cada uno de los proyectos tendrá 6 minutos para presentar el proyecto y el público y jurado tendrá 5 minutos de preguntas. Los 5 proyectos seleccionados presentarán su proyecto en Bilbao para que se seleccionen los 3 mejores. Los ganadores recibirán premios valorados en 10.000 €.
En esta primera edición del premio StartUp2.0 se han presentado cerca de 250 proyectos de toda Europa; el 30% de los proyectos proviene de España, el 16% de Francia, el 10% de Inglaterra, el 7% de Países Bajos, el 5% de Alemania, el 4% Portugal, el 3% de Irlanda, el 3% Israel y el 3% de Polonia.
De las 15 empresas seleccionadas, 8 emprendedores provienen de España y 7 del resto de Europa. A continuación detallamos las empresas que participarán en el concurso:
- Panoramio: Geoposicionamiento de fotografías sobre mapas. España.
- 11870: Directorio de los propios usuarios sobre lugares de interés. España.
- Trivop: Generadores de vídeos estilo YouTube para hoteles. Francia.
- Tupalo: Directorio generado por los usuarios de lugares y personas. Austria.
- Musorajanlo: Sistema de recomendación de películas y series de TV. Hungría.
- Hipoqih:Sistema de avisos en base a posiciones geográficas. España.
- Nvivo:Red social de eventos musicales. España.
- SoZiety:Sistema de aprendizaje de idiomas a través de Skype. España.
- Properazzi: Buscador especializado 2.0 europeo de inmobiliaria. España-Francia.
- SlideBurner: Sistema para compartir presentaciones online. Suiza.
- Sclipo: Generadores de vídeos para compartir habilidades. España.
- Anywr: Sistema para gestionar contactos de agenda e internet. Inglaterra.
- 5min: Sistema para compartir vídeos de habilidades. Israel.
- Questionform: Aplicación web para generar formularios y encuestas. Portugal.
- Meneame: Filtrado social de contenidos. España.
Más información en el blog de Carlos Blanco
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs