El correo electrónico pasa por caja

Hace tiempo que la mayor parte de los internautas dejaron claro que no estaban dispuestos a pagar por acceder a contenidos en la Red, la pregunta ahora es si estarán igual de renuentes ante la posibilidad de tener que pagar para conservar sus correos electrónicos gratuitos de Internet. Al fin y al cabo el correo electrónico es la actividad online más popular, y los servicios de correo electrónico y webmail (correo desde la web) son las estrellas (junto a los chats) de los portales. La respuesta, según un buen puñado de expertos, la conoceremos pronto.

Debido a la sequía publicitaria, cada vez más los portales buscan nuevas formas de financiación, que casi siempre se trata de cobrar aquello que antes se ofrecía completamente gratis. De momento Yahoo y Microsoft, los dos principales portales con decenas de millones de clientes de correo, han comenzado a lanzar servicios ‘premium’ que cobran entre 20 y 30 dólares a los usuarios que requieren más recursos. Terra Lycos, portal número cuatro que cuenta con 72 millones de cuentas de correo electrónico, está pensando entrar en el mismo tren que sus dos hermanos mayores.

Los estudios aseguran que, efectivamente, una parte considerable de internautas pueden estar dispuestos el abonar una pequeña cantidad por conservar sus correos. Según Jupiter Media Metrix el 31% de los usuarios de la Red pagarían por sus correos electrónicos, una cifra que se reduce hasta el 12% en el caos de los webmails. En lo que todos los informes coinciden es en que para conseguirlo los portales van a tener que emplear mucho tacto y buen hacer.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios