La cadena de supermercados Hipercor, propiedad de El Corte Inglés, ha recuperado la titularidad del dominio hipercor.to, que estaba siendo utilizado para divulgar contenidos pornográficos, informó Landwell, despacho de abogados de PricewaterhouseCoopers que ha llevado el caso.
Estamos ante un precedente histórico, ya que las mismas fuentes explicaron que se trata de la primera sentencia de ámbito internacional dictada por un tribunal español en relación a un nombre de dominio construido con el sufijo .to, del Reino de Tonga, aplicando la normativa nacional sobre marcas y competencia desleal y reconociendo el carácter de marca renombrada de Hipercor.
El dominio estaba siendo utilizado por un ciudadano español, cuyas iniciales son M.A.G.A., para difundir a través de la página web www.hipercor.to -que simulaba ser un centro comercial- contenidos pornográficos.
El dominio .to, a pesar de ser de carácter territorial asignado por el Reino de Tonga, funciona como un genérico de dominio alternativo al .com, ya que para su registro no realiza ningún examen previo sobre los datos facilitados por el solicitante, ni comprueba si el nombre escogido coincide con una marca registrada por un tercero; además, garantiza el anonimato del titular, explicó el despacho de abogados.
Hipercor encargó la defensa de su marca en Internet a Landwell-PricewaterhouseCoopers debido a la naturaleza internacional del caso. Inicialmente, Landwell consiguió la adopción de medidas cautelares de suspensión y retirada de los contenidos y prohibición del uso de la denominación Hipercor.
A continuación, interpuso una demanda por violación de derechos de propiedad industrial y competencia desleal por el uso de la denominación y marca denominativa y gráfica Hipercor como nombre de dominio hipercor.to contra el entonces titular de la página, M.A.G.A., ante el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Oviedo.
Este juzgado ha estimado íntegramente la demanda y ha condenado al demandado a pagar una indemnización de 18.000 euros por el desprestigio de la imagen de Hipercor. En 2000, Hipercor recuperó ya el uso del dominio hipercor.com a través de una denuncia ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), después de un proceso que duró dos años contra un ciudadano español que había registrado el dominio y que llegó a pedir hasta 65 millones de pesetas a cambio de la transferencia del dominio.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs