El Departamento de Justicia solicita mayores penas para los cibercriminales

Al Departamento de Justicia estadounidense le parece que las penas que cumplen los \’cibercriminales\’ son excesivamente moderadas teniendo en cuenta todo el perjuicio (principalmente pérdidas económicas) que ocasionan. En concreto, el máximo responsable de este departamento Michael Chertoff ha puesto el ejemplo de David Smith, la persona que programó en 1999 el famoso virus Melissa. Chertoff asegura que los 5 años que Smith pasó en la cárcel son una ridiculez comparado con los miles de millones de dólares que se perdieron por su culpa.

Varios representantes del Departamento de Justicia, quizás para no quedarse atrás respecto a los tejemanejes que también se están llevando a cabo en Europa al respecto, han expuesto el caso ante el Congreso de los Estados Unidos solicitando un endurecimiento de las penas aplicables a delitos informáticos y mayor poder de actuación para la policía que investiga estos crímenes. Dios nos coja confesados.

Alan Davidson, del Centro para la Democracia y la Tecnología, ha avisado al Congreso de que este tipo de medidas podrían resultar chocar con la privacidad de los ciudadanos. Davidson es un conocido crítico de Carnivore, el polémico sistema de espionaje puesto en marcha por el Departamento de Justicia y el FBI que hace poco fue rebautizado como el aséptico nombre de DCS100.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios