El desconocimiento, principal barrera para el hogar digital

Aunque algunos servicios y tecnologías tienen una notable aceptación y desarrollo, todavía existe un gran desconocimiento en torno a lo que significa un hogar digital.

Así se desprende de un informe de ACCEDA, consultora tecnológica especializada en el mundo digital, basado en más de dos mil encuestas y titulado Del hogar a la comunidad digital: datos actuales y evolución, en el que se analiza el comportamiento de los hogares españoles más avanzados tecnológicamente.

El 93% de los entrevistados dispone de al menos un PC, cifra muy superior a la media española, situada en torno al 49%. Además, casi el 80% tiene conexión a Internet, frente al 34% del promedio nacional. También son elevados los índices de disponibilidad de telefonía móvil de generación intermedia 2’5 -casi el 65%-, cámaras de fotos digitales -cerca del 67%- y DVDs -59%-.

En cuanto a los hábitos de conexión a la Red, el 39 % se conecta en el hogar, mientras que otro 30% afirma hacerlo desde casa y el trabajo. Por lo que respecta al tiempo de conexión, el 46% supera las dos horas y el 33,63% oscila entre una y dos horas diarias.

Tanto del equipamiento de los hogares como de los usos de Internet se puede constatar que los equipos y servicios relacionados con el ocio son los más abundantes y pueden ejercer de palanca para la introducción de las nuevas tecnologías en los hogares.

Sin embargo, otras respuestas revelan un importante desconocimiento de la tecnología, lo que supone una barrera para el crecimiento del hogar digital. De hecho, cerca del 80% carece de sistemas domóticos o, si cuenta con algún tipo de automatismo, no lo considera como tal, y más de la mitad de los encuestados afirma no tener ningún tipo de red en su hogar o no saber lo que es.

Menos de la mitad de las personas encuestadas utiliza Internet para consultar temas bancarios y un 57% asegura no hacerlo nunca.

ACCEDA realizó su encuesta en el marco de la feria tecnológica Simo, con el fin de conocer las opiniones y preferencias de los llamados early adopters, ya que las motivaciones de este grupo pueden extenderse posteriormente al conjunto de la sociedad.

Con el fin de acercar la realidad del hogar digital a todos los ciudadanos, ACCEDA pondrá en marcha en el Simo de este año la llamada Comunidad Digital, experiencia iniciada en 2004 y con la que se pretende dar a conocer las últimas tecnologías a través de la construcción de una ciudad que cuenta con viviendas, oficinas, Ayuntamiento y jardines interconectados entre sí y dotados de los más diversos servicios y aplicaciones de telecomunicaciones, domótica, seguridad y electrónica.

En EEUU parece que el tema del hogar digital va un poco mejor.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios