El anuncio del magnate Rupert Murdoch de cobrar por el acceso a los contenidos digitales de los medios que posee empieza a tomar forma.
A partir del próximo mes de junio, el acceso a Times Online, que agrupa los contenidos de The Times y Sunday Times, será de pago. El acceso diario costará una libra (1,11 €), y la suscripción semanal dos libras (2,22 €).
Aprovechando este cambio de estrategias, las dos cabeceras estrenarán web el mes de mayo reemplazando a la actual Times Online y separando su trayectoria digital por primera vez.
Durante aproximadamente un mes, las dos nuevas webs se podrán visitar gratuitamente por los usuarios registrados; después, sólo serán accesibles tras pasar por el paywall.
James Harding, editor de The Times, reconoce que se trata de un movimiento arriesgado, “pero menos que tirar nuestro trabajo y regalarlo”, señaló en la BBC.
Harding comparó la situación con la del mercado de la música digital, que hace cuatro años decidió dar el paso a los sitios de suscripción. “La gente decía que el juego se había acabado para la industria discográfica porque todo el mundo descargaba música gratis. Pero ahora la compran en sitios de suscripciones”.
Por último, añadió que este es sólo el primer paso hacia una nueva tendencia en el periodismo digital, a la que se unirán como mínimo los otros dos periódicos (The Sun y News of the World) que el grupo News Corp. posee en el Reino Unido.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs