El ‘.eu.’ supera el último obstáculo

El dominio de alto nivel \’.eu\’ ha pasado con éxito la última traba burocrática, recibiendo la aprobación del Consejo de Ministros de Telecomunicaciones de la UE. La Comisión Europea tratará de que el nuevo dominio, además de existir, sea adoptado por empresas, organizaciones e individuos del Viejo Continente antes de que finalice el año.

La aprobación de los ministros de telecomunicaciones era el último paso de un largo proceso que ha incluido la consulta a grupos de usuarios de Internet, a los Estados miembros y el visto bueno del Parlamento Europeo. Solo resta que la Comisión organice la selección de la organización si ánimo de lucro que se encargará de registrar y administrar el dominio europeo. Así, además de moneda única, los europeos contarán con dominio común para poner su propiedad en el ciberespacio, aunque permanecerán los dominios nacionales, como \’.es\’, (España), \’.fr\’ (Francia) o \’.de\’ (Alemania)

Todavía queda por poner en marcha una serie de mecanismos, como el proceso para la resolución de conflictos de dominio. Para el resto de dominios de alto nivel, la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) es el organismo encargado.

Los planes de la comisión para el registro de dominios necesitarán de la aprobación de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), organismo privado y sin ánimo de lucro que el gobierno estadounidense seleccionó en 1998 para administrar los recursos técnicos de la Red, entre ellos los nombres de dominio. Pero la ICANN no pondrá problemas —ya ha dado su visto bueno al \’.eu\’—, aunque no puede dar su aprobado final hasta que revise el contrato con la entidad gestora todavía por nombrar.

  • Más información sobre el \’.eu\’ en la web de la Unión Europea


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios