Los próximos días 23 y 24, Barcelona acogerá el evento Legal Hackhathon sobre nuevas tecnologías aplicadas al sector legal. El evento está impulsado por la compañía pionera en la tramitación de testamentos online Testamenta en colaboración con Tucho Consulting y estará compuesto por diversas ponencias, un espacio para startups del sector y un innovador concurso en el que se pedirá a los participantes que desarrollen una solución tecnológica en tan solo 24 horas.
Entre los ponentes encontramos a Xavier Verdaguer, uno de los emprendedores más activos del panorama nacional y para el que la tendencia de otorgar pocas oportunidades de emprendimiento en el sector legal parece estar cambiando, “el emprendimiento ha arrancado antes y con más fuerza en sectores más tecnológicos pero sin lugar a duda hay grandes oportunidades de emprendimiento en un sector que precisa innovación disruptiva”.
A pesar de tratarse de una actividad de menor riesgo como la existente en Silicon Valley por ejemplo, en España se empieza a establecer un ecosistema emprendedor de calidad. Es cada día más patente este asentamiento como un sector en alza por la evolución de las cantidades recaudadas engrandes rondas de financiación acometidas por empresas nacionales como BigPanda y Cabify. Sin embargo, Verdaguez considera necesario “impulsar un ecosistema emprendedor con personalidad propia”, no copiar el ya existente en el área californiana.
La celebración de un evento como “Legal Hackathon” es un paso de vital importancia para uno de los sectores más reticentes a actualizarse. En palabras de Verdaguer, este evento “demuestra que el sector está en plena transformación y que ofrece extraordinarias oportunidades de emprendimiento e innovación”.
El evento tendrá lugar la próxima semana en el recinto Valkiria Hub Space de la ciudad condal.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs