El fraude también hace su agosto en las rebajas

Estamos en época de rebajas, y todo el mundo quiere hacer su agosto, incluidos los más pillos. El fraude con medios de pago electrónicos aumenta el 60% durante este período, ha advertido la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), que subrayó que en España el fraude con tarjetas de crédito y débito supera los 12 millones de euros al mes.

Según Almudena Velázquez, abogada del servicio jurídico de Ausbanc, en rebajas la forma más frecuente de fraude consiste en el robo de la tarjeta, ya que los delincuentes aprovechan las aglomeraciones que se producen en estas fechas para sustraer a sus víctimas sus carteras y bolsos.

La segunda manera más frecuente de fraude es el cobro por duplicado de cargos por negligencia o despiste, en tanto que en tercer lugar se sitúan los timos en las compras online, mediante técnicas como el pharming o el phishing, con las que los ciberdelincuentes obtienen los datos bancarios del internauta para vaciar sus cuentas.

Ante la proliferación de este tipo de fraudes, la representante de Ausbanc reiteró la necesidad de establecer normas que regulen las medidas de seguridad mínimas exigibles en productos bancarios.

Apuntó además que durante las rebajas se incrementan considerablemente los pagos con tarjeta, lo que a su vez conlleva el aumento exponencial del fraude.

Velázquez recordó que las entidades financieras deben reintegrar “inmediata y automáticamente” los cargos indebidos realizados en las cuentas de los titulares de las tarjetas usadas fraudulentamente, de la misma forma que son responsables de su uso ilegítimo en las compras realizadas en Internet.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios