El fundador de Go Computer, un pionero de la informática basada en el reconocimiento de la escritura que una vez fue considerado una alternativa al sistema operativo de Microsoft, ha presentado demandas antimonopolio contra esta compañía.
Con las acciones judiciales paralelas presentadas el pasado miércoles ante tribunales federales y estatales de California, Jerry Kaplan, fundador de Go Computer, quiere aprovecharse de los acuerdos a los que ha llegado Microsoft con el gobierno de EEUU, varios estados europeos y varias empresas en los últimos tres años, como consecuencia de medidas jurídicas similares.
Go Computer, fundada por Kaplan en 1987, creó un sistema operativo que se basaba en un sistema especial de reconocimiento de la escritura a mano, en lugar de los teclados usados por el software Dos y Windows de Microsoft. Go fue un precursor del desarrollo de los ordenadores portátiles Palm.
\”Microsoft consideraba el sistema operativo para PC de Go una seria amenaza a su monopolístico sistema operativo y se dio prisa en matarlo, como hizo con la amenaza de Netscape/Sun Java a su monopolio\”, dice la demanda. A finales de los años 80 fue diseñado el sistema operativo de Go, PenPoint, con el objetivo de simplificar el uso de los ordenadores.
Stacy Drake, portavoz de Microsoft, dijo en un comunicado que las afirmaciones de Go no tenían valor. \”Esas reivindicaciones datan de hace casi veinte años. Carecían de base entonces, y carecen de base ahora\”, dijo. La demanda alega que Microsoft presionó a Intel para que redujera su respaldo financiero a Go y usó \”incentivos y amenazas\” para forzar a Compaq -hoy integrada en HP-, Fujitsu, Toshiba y otros fabricantes de PC para que no usaran software de Go.
Drake respondió que Go y Kaplan no invertían en reconocimiento de la escritura. \”El reconocimiento de la escritura tenía fuertes limitaciones a finales de los 80 y principios de los 90, y ninguna compañía que lo intentara tuvo éxito entonces\”, añadió.
Go fue vendida a AT&T en 1994, que cerró la compañía en julio del mismo año. En noviembre de 1994, Microsoft clausuró su división de reconocimiento de escritura, denominada PenWindows y que, según la demanda, tenía como razón de ser destruir a Go.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs