Poco a poco, cada vez son más las administraciones públicas que se plantean seriamente adoptar los programas open source para ahorrar costes e incrementar la seguridad de sus sistemas. Esta vez ha sido el gobierno británico el que ha hecho una primera propuesta oficial para incrementar el uso de este tipo de software a todos los niveles del sector público que ahora recabará la opinión del público.
La propuesta presentada afirma cosas como que \”la seguridad de los sistemas del gobierno es vital. El software open source convenientemente configurado puede ser, como mínimo, tan seguro como los sistemas propietarios, y actualmente está sujeto a menos ataques en Internet.\”
Pero que se promueva el uso de estos programas de código transparente no quiere decir que se vaya a proscribir al software propietario. El documento deja bien claro que en los contratos que se saquen a concurso se seguirán teniendo en cuenta los programas propietarios y las decisiones se tomarán en función de los costes. El único sector en el que el open souce se cosidera la solución más aconsejable es en el de la investigación académica.
- En The Register
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs