En el anteproyecto de ley de comercio electrónico, el Gobierno español pretende incluir la prohibición de la publicidad a través del correo electrónico si el internauta no ha dado su autorización previa. Esta decisión, según el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Baudilio Tomé, se ha tomado tras consultar a las asociaciones de internautas y consumidores.
La directiva europea proponía dos alternativas para acabar con el correo comercial no solicitado o spam. Directamente prohibirlo si no cuenta con autorización expresa, u obligar a que fuese claramente identificado como tal, incluyendo el mensaje publi.
El Gobierno español ha optado por la primera medida medida. Sólo queda por ver cómo se las ingeniará para aplicarla y cuál serán las penas que caerán contra los infractores.
- En El País
Spam: Basura en el correo, en Baquía.com
El spam: más vidas que el gato, Baquía.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs