El próximo viernes llega a Chile el nuevo iPhone 4, que ya tuvo su lanzamiento en el país vecino, Argentina. Las tres empresas de telefonía chilena (Claro, Movistar y Entel) habían anunciado hace algunas semanas que en breve empezarían a comercializar el nuevo teléfono de Apple, que finalmente estará a la venta en todos los locales comerciales de telefonía móvil el viernes 1 de octubre.
Para atender a los más impacientes, tanto Claro como Movistar y Entel posiblemente abrirán sus locales en horario nocturno, con el objetivo de proveer del dispositivo a los más fanáticos desde la medianoche del jueves. La misma medida ya habían tomado un par de años antes con el lanzamiento de iPhone 3G.
El precio final del dispositivo dependerá directamente del plan que el usuario contrate, con valores mensuales que variarán entre 18.000 (28 euros) y 320.000 pesos chilenos (484 euros). Se mantiene la tendencia de versiones previas de iPhone: cuanto más caro el plan que se contrate, más barato el smartphone.
Ahora, con 658 dólares un usuario puede acceder al nuevo iPhone en Chile, contratando el plan más barato, según recoge la comparativa de Wayerless. La mayoría de las telefonías móviles descartaron la modalidad prepago pero aún no se sabe si alguna ofrecerá este servicio.
En Estados Unidos y otros países, dónde ya se lanzó el dispositivo, muchos usuarios se quejaron sobre problemas de cobertura en el servicio de voz y de datos. Chile ya tiene resuelto el asunto, ya que accedió a equipos de fabricación reciente que tendrían solucionado el problema de los fallos de antena, ofreciendo la mejor calidad en la recepción del iPhone.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs