Microsoft no está consiguiendo más que negativas de los magistrados que llevan sus procesos judiciales. Si hace unos días fue la juez Kollar-Kotelli la que se negó a concederle el aplazamiento de cuatro meses solicitado, ahora ha sido el juez J. Fredrick Motz el que no ha aceptado la oferta que hizo el gigante de Redmond para dar por sentado el caso que le enfrenta a más de 100 denuncias de particulares.
La compañía de Gates ofreció hace tiemop 1.000 millones de dólares en dinero, programas, servicios y enseñanza a 12.500 escuelas públicas. La oferta fue duramente criticada nada más conocerse, sobre todo por el máximo responsable de Apple, que aseguraba que era una estratagema de Microsoft para hacerse con un sector en el que todavía impera la empresa de la manzana.
Parece que Motz está de acuerdo, el juez ha dicho que la oferta es insuficiente y que puede resultar anticompetitiva y que los demandantes aún no han tenido tiempo suficiente para litigar determinar el alcance de los daños.
Los competidores y deteminados expertos han felicitado al juez por su decisión al mismo tiempo que desde Redmond aseguran que se sienten muy disgustados por el rechazo de una resolución que habría sido muy creativa. Por otra parte, entre los demandantes hay divergencia de opiniones. Uno de los contrariados es Dan Small, un abogado de Washington que representa la mayor número de demandantes, que ha declarado que \”hemos trabajado muy duro para conseguir un acuerdo que creemos que era muy beneficioso para los colegios más desafortunados del país, pero respetamos y entendemos la decisión del tribunal y estamos preparados para litigar agresivamente contra Microsoft\”.
- En News.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs