El marketing digital del siglo XXI

Las nuevas técnicas publicitarias y de marketing vienen asentándose sobre un cambio radical en la percepción del cliente y el consumidor; éstos han pasado de ser meros objetos de bombardeo indiscriminado a convertirse en protagonistas ineludibles del juego. El marketing digital del nuevo siglo será interactivo o no será. Se impone la conversación, el diálogo con el público.

Simultáneamente se van dejando de lado los métodos publicitarios pintorescos y navajeros, como los pop-ups (o cómo meterle el dedo en el ojo al usuario) y otros formatos intrusivos (páginas que ocupan todo lo que queremos leer y que no desaparecen fácilmente, ventanas de imposible cierre) que el sector tomó en su momento de la industria porno online, gran innovadora en este sentido.

Todo esto y mucho más se discutió la semana pasada en Madrid, en las interesantísimas jornadas Marketing digital: El futuro en tus manos, organizado por Media Contacts y MSN. Conviene tener en cuenta que, hoy, a los consumidores, a todos nosotros, nos falta tiempo.

El tiempo es oro; tempus fugit, decían los romanos. Y por esto mismo no estamos dispuestos a perderlo con cualquiera. Las empresas de marketing, sí, están obligadas a dar una nueva vuelta de tuerca a sus estrategias para no perder cuota de negocio.

Por otra parte, hoy todo está interconectado. Y además somos capaces de hacer varias cosas tecnológicas a la vez, por lo que la integración de los nuevos canales y herramientas de comunicación se torna indispensable.

Tampoco todo se centra en la Red, ni mucho menos. El potencial de los teléfonos móviles y los vídeojuegos como soportes de marketing y publicidad no puede ya pasarse por alto si se quiere ser alguien en este mercado.

Con todo, en España –lamentablemente como casi siempre- todavía nos queda mucho camino por recorrer en este campo. La deseada madurez dista mucho de haberse asentado entre nosotros, aunque seguro que, con trabajo y buena voluntad, lograremos equipararnos en breve a los países de nuestro entorno, fundamentalmente del universo anglosajón. Más.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios