El mayor problema de Ping es… iTunes

Ping está ahora integrado con las listas de reproducción de iTunes, acercando un poco más a la nueva red social de Apple a lo que ofrecen rivales como el servicio de música online Spotify, y su opción de integración con Facebook.

Y aunque la mayoría de las reseñas coincide en que es un paso positivo, no faltan los que señalan que, en realidad, quien necesita una remodelación a fondo es iTunes.

Incluso los más comprometidos con la empresa creen que el programa ha quedado desfasado y desbordado, ya que actualmente cumple con más de 27 funciones. Al mismo tiempo, es un inconveniente no poder recomendar nada que no se venda en iTunes. Tampoco registra el historial de lo que escuchamos.

Que los usuarios no estén satisfechos con un programa de música no sería tan preocupante si no fuera porque más que un programa, iTunes es el núcleo de la experiencia de los nuevos productos de Apple. Factores como el contenido que ofrece, la complejidad de la interfaz, la sincronización con otros dispositivos o la integración con las nuevas funciones sociales son esenciales para Apple, porque iTunes es la base de muchos ingresos.

Y sin embargo, está perdiendo el favor de las cadenas de televisión, y aún no se decide a integrar su lado social, Ping, con redes como Facebook o Twitter.

Claro que después de renovar su sistema operativo, la línea de Macs, Apple TV, los iPod y el iPhone, hay que suponer que no faltará mucho para un lavado de cara de iTunes en condiciones, porque es lo único que le queda a Apple por revisar.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios