El número de compradores de lotería de Navidad a través de Internet se duplicará este año, según revela el estudio “Los españoles y la lotería de Navidad por Internet”, realizado por Ventura24.es, la empresa líder en España en ventas de lotería por Internet. Así, los datos de este informe, el primero que se realiza en nuestro país de estas características, reflejan que para el 57% de los compradores de lotería por Internet, éste ha sido el primer año que han adquirido sus décimos a través de Internet.
Este estudio pone de manifiesto la creciente confianza de los españoles a la hora de realizar sus compras a través de la red. Y es que casi la mitad de los nuevos compradores de lotería por Internet asegura haber llegado a este canal de compras tras superar su desconfianza en él. A pesar de ello, el 71% de los compradores de lotería a través de Internet considera que los resguardos en papel de las compras que realizan a través de la Red son “indispensables”.
La comodidad, la novedad o la amplia variedad de números que ofrecen las empresas de venta de lotería por Internet, son algunas de las ventajas que destacan los encuestados a la hora de comprar lotería por Internet.
Los lazos sentimentales, un factor importante a la hora de elegir un décimo
Del estudio realizado por Ventura24.es se desprende que los españoles ponen gran ilusión en los décimos de lotería que compran. De hecho, un tercio de los compradores manifiesta tener preferencia por los décimos de determinadas provincias. Aunque las razones para elegir un número son variadas, el lugar de residencia, los lazos sentimentales o la creencia de que el Gordo caerá en una determinada ciudad son las más comunes.
Los décimos de Madrid, Barcelona o Valencia son algunos de los preferidos por los compradores de lotería, tanto a través de Internet como de los canales tradicionales de venta.
Joven, hombre y universitario: el que más compra
De la investigación realizada por Ventura24.es se concluye que la edad, el sexo y la formación es determinante a la hora de decantarse por la compra a través de Internet o de los canales tradicionales. Casi la mitad (46%) de los compradores de lotería nacional por Internet tiene menos de 34 años, frente al 8% de la población de esta edad que compra a través de los canales tradicionales de venta (administraciones, reventa…). Esta proporción se invierte a medida que aumentan las franjas de edad, encontrando el mismo número de jugadores de los dos canales de compra entre los 45 y 54 años.
Un dato significativo del estudio realizado por Ventura24.es es que casi dos de cada tres (68%) compradores de lotería por Internet son hombres. Además, la formación académica influye en gran medida en si se compra por Internet: la mitad de los compradores de lotería por Internet poseen estudios universitarios, mientras que en el canal tradicional los universitarios representan el 17%.
Por último, y como detalle significativo, los españoles dejan su compra de décimos “para el último momento”. Concretamente, el informe de Ventura24.es revela que seis de cada diez compradores adquiere su lotería preferentemente en el mes de diciembre.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs