Según el último estudio al respecto de Nielsen//NetRatings, los europeos ya han superado con creces el miedo a volar nacido el 11 de septiembre de 2001, también el de contratar sus viajes desde Internet. En los diez meses siguientes al pasado mes de octubre, la audiencia de los sitios web de las líneas aéreas ha crecido un 118%.
El crecimiento ha sido especialmente pronunciado en Francia y Alemania, donde se ha sobrepasado el de los sitios de viajes online generales. En España el incremento ha sido inferior a la media, aunque tampoco está nada mal ya que ronda el 91%.
El éxito en Alemania sobre todo ha sido gracias a Lufthansa, que se ha convertido en el último año en la aerolínea online más importante de Europa con 1.356.966 visitantes y un asombroso crecimiento del 442%. British Airways y KLM tampoco lo han hecho nada mal, con un 170% y un 137%.
Los que peor se han portado son Easy Group con una subida del 73% en el número de usuarios, Air France con un 62%, Go Fly con un 56% y la italiana Alitalia con un paupérrimo 16%.
A Lastminute y a Expedia tampoco les va nada mal, con la primera de estas compañías en ciernes de alcanzar la rentabilidad. No obstante, aunque Expedia y la más recién llegada Opodo han experimentado importantes crecimientos en el número de usuarios durante el último año, Lastminute, que adquirió hace poco TravelSelect, no ha tenido los mismos niveles de crecimiento.
De hecho, los analistas de Nielsen//NetRatings consideran que su estudio confirma una tendencia que ya se había apuntado con anterioridad: que los sitios de las líneas aéreas grandes y bien establecidas tienen muchas posibilidades de ganar la partida en el negocio online. También apuntan que, de momento, lo que más les interesa a los consumidores de viajes online es conseguir los precios más baratos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs