Sin ánimo de dispararnos a los pies -bastante precaria está ya la profesión períodística-, vamos a hacernos eco aquí de la existencia de un software capaz de redactar informaciones económicas… ¡En 0,3 segundos!
Bien, parece que esto echa por tierra la legendaria imagen del periodista apurado ante el cierre, ahíto de tabaco y angustia, dale que dale a la tecla para llegar a tiempo. Qué tiempos aquellos.
La compañía estadounidense Thomson Financial emplea este programa habitualmente. Se trata de una empresa financiera bien adaptada a los nuevos tiempos, éstos en los que ya tampoco se puede ver con la frecuencia y visceralidad de antaño un parqué con inversores gritando a grito pelado: los PC han impuesto su implacable y fría operatividad.
No obstante, que no cunda el pánico; los de Thomson dicen que las máquinas jamás sustituirán a los periodistas, sino que únicamente realizarán las tareas mecánicas y rutinarias (resultados de las compañías, etc) para liberarles y permitirles realizar sesudos análisis.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs