Hasta ahora, la industria del porno miraba desde la barrera como otros llevaban el peso de la lidia con el toro de la piratería, tal vez porque a ellos les afectaba menos: los usuarios están más dispuestos a pagar por acceder a contenidos para adultos que por cualquier otro. Peo ahora empiezan a movilizarse contra las redes P2P (especialmente BitTorrent), que según ellos, les está haciendo perder el 4% de sus ingresos anuales.
Debería ser una noticia preocupante para los amantes de las descargas, puesto que la industria pornográfica siempre ha estado en la vanguardia de los contenidos digitales, ya sea introduciendo novedades en el comercio electrónico o en los modelos de distribución, Si ellos se proponen acabar con el P2P (tarea harto compleja), quien sabe si no lo lograrán.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs