El ranking de los ordenadores más potentes del mundo

El ranking de ordenadores más potentes del planeta lo encabeza ahora Blue Gene/L, desarrollado por IBM para la administración de seguridad nacional nuclear de Estados Unidos y que se utiliza para simular pruebas nucleares. Puede hacer 280,6 trillones de cálculos por segundo.

Desgraciadamente para España, el Mare Nostrum, ubicado en el Barcelona Supercomputer Center, ha descendido en apenas seis meses de la cuarta a la octava posición. La segunda máquina española más capaz, que es la del Instituto Nacional de Meteorología, está en la posición 399.

IBM encabeza la clasificación de fabricantes, ya que no sólo ha creado el 43,8% de los grandes sistemas que se encuentran en la lista, sino que además los tres que la encabezan han salido de sus laboratorios. Dos son de la marca Blue Gene.

HP ocupa la segunda plaza, ya que es el fabricante del 33,8% de los equipos presentes en el Top 500. EEUU copa los seis primeros puestos y 305 de los 500. Japón acoge el séptimo, el Earth Simulator. Ningún otro fabricante de PC tiene más del 7% en alguna de las categorías.

La lista refleja otras estadísticas interesantes, como una caída de cerca del 50% en el uso de microprocesadores Itanium 2 con respecto al año pasado. Por el contrario, tanto los chips Xeon de 64 bits como los Opteron han incrementado su representación en esta importante clasificación.

Entre los fabricantes de microprocesadores, los de Intel fueron usados en 333 sistemas, de los cuales 81 emplearon procesadores de tecnología EM64T, y los de IBM se ubicaron segundos, con sus microprocesadores Power empleados por 73 sistemas.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios