El terremoto que sacudió Taiwan este martes ha dejado sin teléfono ni conexión a Internet a gran parte del continente asiático, especialmente a China. Además de las lamentables consecuencias de estos fenónemos sobre el terreno, al menos el temblor ha tenido un efecto positivo, desde el punto de vista de los internautas estadounidenses: el spam se ha reducido drásticamente.
Al parecer, el temblor afectó a una zona del fondo oceánico en la que se encuentran muchos cables submarinos de telecomunicaciones. Y dado que existe un número limitado de embarcaciones que pueden repararlos, llevará algunas semanas solucionar por completo la avería. Algunas semanas de respiro para los correos electrónicos de medio mundo.
Y es que según informa la comunidad de Internet CircleID, tanto China como Corea, afectadas por la interrupción de las comunicaciones, tienen un gran número de ordenadores controlados por virus enviando spam.
Se calcula que el correo llegado a Estados Unidos desde Corea y China ha descendido en un 90% y un 99% desde el desastre natural. Y de los envíos que llegan de ambos países, el 99% suele ser spam.
Por supuesto, China y Corea no son los únicos países desde los que se envía spam de forma masiva (sin ir más lejos, España ocupa uno de los lugares más destacados en la indeseable lista de los remitentes de e-basura) Pero sí representan una parte importante del total, cuando algunas personas estiman en un 25% la reducción del correo basura que reciben estos días.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs