El recién elegido presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha transformado muchas cosas durante su carrera hacia la Casa Blanca. Una de ellas ha sido la forma de llegar a potenciales votantes, para lo que ha volcado buena parte de los esfuerzos de su campaña en Internet y las redes sociales.
Con ello, ha logrado llevar su mensaje y movilizar a colectivos que de otra forma tal vez se habrían abstenido de votar, como los jóvenes o los inmigrantes. No hay más que echar un vistazo a las cifras de la actividad en Internet de ambos candidatos para comprobar
Según los datos recogidos por Nielsen Online, los comentarios sobre Barack Obama vertidos en foros, blogs y comunidades duplicaron las opiniones realizadas sobre McCain. Así, sólo en el mes de octubre los internautas elevaron el nivel de “ruido” –buzz– sobre el líder demócrata hasta superar los 1,8 millones de comentarios, mientras que las menciones a McCain se situaban en 1,2 millones de opiniones.
En España, los internautas también se decantaron por Obama a la hora de opinar en la Red sobre el candidato demócrata, sumando más de 8.300 comentarios en octubre frente a los 5.500 que hablaban de McCain.
Según el análisis de Nielsen, la web www.barackobama.com obtuvo una audiencia de más de 7,9 millones de internautas durante el pasado mes de septiembre, frente a los 4,1 millones que obtuvo en el mismo periodo la página del candidato republicano McCain.
El análisis de Nielsen también llama la atención sobre los conceptos que aparecen asociados a los distintos candidatos. Así, los términos “Sarah Palin”, “campaña” y “debate” están directamente relacionados con el senador McCain, mientras que otros conceptos típicamente electorales y ligados a la victoria como “vota” y \”presidente\” se asocian a Obama.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs