El turismo salva la cara del comercio electrónico

La CMT ha dado a conocer los datos (en pdf) del comercio electrónico en España en el último trimestre del pasado año, y aunque se destaque el aumento tanto del volumen de operaciones como de la cantidad total facturada (siempre una buena noticia), si se miran los datos con un poco de detenimiento se constata que tampoco es como para tirar cohetes. Del volumen total de negocio, el 21% corresponde a la compra de billetes de avión. Si le sumamos el 13,6% que aportan las agencias de viaje y los operadores turísticos, nos encontramos con que un tercio del e-commerce patrio lo mueve el sector turístico, que parece ser el único en el que se aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías. ¿De verdad tan poca gente ha probado a hacer la compra del súper, o a sacar las entradas del cine por Internet, o tantas otras aplicaciones?
Sigamos diseccionando: según los datos de la AIMC, en el periodo octubre – noviembre de 2005 había 12,9 millones de internautas en España (aunque sólo 7,4 millones eran usuarios habituales). Es decir, haciendo unos cálculos grosso modo, sólo uno de cada tres internautas se atreve con el comercio electrónico, y cada internauta se deja de media 32 euros al trimestre (o 10 al mes) en sus operaciones en la Red. Vamos, menos de lo que se gasta en cafelitos. Por último, nos llama la atención que el 54% de las transacciones se produzcan desde España hacia el exterior. Consecuencia lógica de no tener versiones nacionales de un Amazon, un iTunes o un eBay. No queremos adjudicarnos el papel de agoreros, pero está claro que aún queda mucho por hacer. Más


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios