A pesar de que estaba previsto que la tecnología UMTS comenzara a funcionar en España en 2001, los operadores y fabricantes coinciden en apuntar que sus servicios no estarán disponibles hasta, por lo menos, la segunda mitad de 2002. Esta es la principal conclusión que se desprende de la encuesta realizada por el diario económico español Cinco Días entre siete operadoras de telefonía móvil (tres españolas y cuatro europeas) y los nueve principales fabricantes de terminales celulares.
Es cierto que en agosto de este año (mes acordado para su comienzo) ya existirán equipos de red, pero los suministradores advierten que tan sólo se encontrarán en fase precomercial. Asimismo, los fabricantes opinan que ni siquiera van a existir los suficientes teléfonos móviles con tecnología UMTS que puedan ser utilizados con GSM.
De esta forma, la \”constancia feaciente de falta de capacidad del mercado para suministrar el equipamiento necesario para completar el despliegue inicial indicado\” que establecía el pliego de condiciones de concurso para la concesión de las licencias de telefonía UMT, se ha convertido en una dolorosa realidad. Hasta que llegue el momento en el que operadoras y fabricantes puedan prestar el servicio, habrá que conformarse con navegar a través de teléfonos con tecnología WAP.
En Cinco Días
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-